ODS. 5

Igualdad de Género.

Queremos construir un entorno laboral más equitativo e incluso. A lo largo del año, implementamos diversas iniciativas que fortalecen nuestro compromiso con la igualdad de género.

Marzo.

Un mes para reflexionar y actuar.

Durante el mes de marzo, realizamos actividades enfocadas en reconocer y visibilizar el papel de las mujeres en nuestra sociedad y en la empresa.

  • Taller “Pongamos en la Mesa: Las Mujeres que Inspiraron tu Vida” Un espacio de reflexión donde nuestros colaboradores compartieron historias sobre mujeres que han impactado sus vidas, resaltando su contribución en la familia, el hogar y el ámbito laboral.

  • Conmemorando el “Mes de la Mujer” A través de distintos canales de comunicación, difundimos información sobre la historia y relevancia del Día de la Mujer. Además, llevamos a cabo talleres y charlas para sensibilizar a nuestra comunidad sobre la importancia de la equidad de género.

Mes de la equidad laboral.

Como parte de nuestra participación en la iniciativa “Pactemos por la Igualdad”, liderada por la Secretaría de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres (SISEMH), en 2024 elegimos un mes para reforzar nuestro compromiso a través de actividades enfocadas en la equidad laboral.

Se impartieron tres talleres clave para nuestros colaboradores:

Igualdad y no discriminación.

Conciliación y corresponsabilidad entre la vida laboral y familiar.

Prevención de acoso y hostigamiento sexual en los espacios de trabajo.

Con una asistencia de 35 colaboradores de diferentes áreas, seguimos impulsando que todos nuestros empleados participen en estas capacitaciones al menos una vez al año.

Construyendo espacios para todas las personas.

En nuestro compromiso por fomentar un ambiente laboral inclusivo, también abordamos la diversidad sexual con actividades que promovieron la sensibilización y el respeto:

  • Charla de Diversidad Sexual Impartida por la Dirección de Diversidad Sexual del Gobierno de Zapopan, esta charla permitió a nuestros colaboradores conocer más sobre los derechos y desafíos de la comunidad LGBT+, con una asistencia de 32 personas.

  • Taller LGBT+ Un espacio dinámico donde, además de conversar sobre diversidad e inclusión, los participantes realizaron una actividad creativa decorando cupcakes con los colores de la bandera LGBT+. La asistencia fue de 27 colaboradores.

Compromiso con la eliminación de la violencia y acoso.

Reforzamos nuestro Protocolo de Denuncias, asegurando mayor claridad en la

identificación y sanción de faltas. En 2024, se reportó un caso de acoso clasificado como nivel 1, para el cual se tomaron medidas inmediatas, priorizando el bienestar y el apoyo a la víctima.

Seguiremos trabajando para construir un espacio seguro, equitativo y libre de violencia para todas las personas que forman parte de Interlub.

« Página anterior.

Siguiente página. »